Comprar en blanco o en verde: qué es mejor

Al momento de comprar un departamento ya sea para inversión o para vivir en él, existen 3 etapas en las que puedes adquirirlo.

Las 3 etapas de venta son: Blanco, Verde y Entrega Inmediata.

Las dos primeras etapas, consideran la compra de la propiedad antes de que esta esté lista para habitar, pero a pesar de ser muy diferentes, son comúnmente confundidas.

Cada una de estas etapas significa no solo un tiempo distinto en el qué efectúas la compra del departamento, sino también distintas condiciones, pros y contras que debes considerar.

Para que puedas tomar la mejor decisión en la compra de un departamento repasaremos las primeras dos en este post.

Compra en blanco

La compra en blanco de un departamento de inversión (o para vivir en él), es una compra anticipada de este bien inmueble.

Al igual que en la compra en verde, esta es hecha antes de que estén listos los departamentos.

La gran diferencia que existe entre ambas, es que la compra en blanco es aquella que ocurre incluso antes de que empiece la construcción del edificio o propiedad.

Esta etapa de compra ocurre cuando la inmobiliaria ya tiene el terreno para empezar el proyecto, además de los permisos iniciales de construcción o edificación.

Si bien, anteriormente en la historia no se solía ofrecer la venta de departamentos en una etapa tan temprana, hoy es cada vez más común.

Esto ocurre porque la oportunidad tanto de venta como compra en blanco, significa grandes beneficios tanto para quien desarrolla el proyecto inmobiliario, como para ti, qué estás buscando comprar un departamento.

Pros de comprar en blanco

  • Más barato que las demás opciones. Cuando compras una propiedad en una etapa tan temprana, esto significa un menor riesgo para la inmobiliaria ya que la venden antes.

¡Esto se traduce en mejores precios! Al tomar un poco más de riesgo, el provecho que le sacas a tu plata es mucho más.

  • Mayor libertad para elegir departamento. Como hay tan pocos compradores en esta etapa y tanta oferta, tienes mucha mayor libertad en elegir la orientación y piso de tu departamento.

    Esto significa que tu departamento no tendrá que estar al lado de una pared o frente a una vista poco llamativa. Solo por entrar antes, puedes elegir una propiedad que te entregará una mayor plusvalía y una mejor calidad de vida para quien viva en él.
  • Generalmente existen más facilidades de pago. Si bien existen servicios como el de TUIN, que ofrecen facilidades de pago independiente de la etapa de compra, comúnmente encontrarás que existen más entre más temprana sea la etapa.

Contras de comprar en blanco

  • Pueden haber atrasos inesperados. Cuando se compra un departamento de inversión o una propiedad en general en una etapa temprana, el miedo de que no se realice el proyecto existe.

Para que no tengas ese problema, cuando se incurre en una compra temprana, esta viene adjunta a una póliza de seguro que te protege de este tipo de situaciones. Ahora, si bien existen estas pólizas, puede que si te enfrentes a retrasos menores en la entrega.

  • No sabrás cómo se ve la propiedad. Ya que claramente la propiedad no está construida, solo te queda confiar en los renders o ilustraciones de ésta para saber cómo se verá.

De cualquier manera, si la inmobiliaria tiene proyectos pasados, puedes tener una buena idea tanto de cómo se verá eventualmente la propiedad que comprarás y la calidad de ésta.

  • Existe un poco más de incertidumbre. Como hablábamos anteriormente, no existe aún la propiedad, por lo que puede generar más incertidumbre. Esto significa un mayor riesgo, pero también se traduce, en un mayor retorno generalmente.

Compra en verde

Al igual que la compra en blanco, la compra en verde también es una compra anticipada de una propiedad.

La gran diferencia que existe entre ambas es que tan anticipada es cada una.

La compra en verde es una etapa de compra con menor anticipación que la anteriormente revisada. 

Es decir, si bien el edificio aún no está listo al 100%, éste está en proceso de construcción.

Esto se traduce en un cambio tanto en el riesgo como en el retorno de la inversión. 

En este caso, el riesgo de la inversión disminuye, pero el retorno de la inversión, también.

Esto ocurre porque ahora las facilidades de pago disminuyen en general y los precios de los departamentos suben, todo esto porque existe menor riesgo tanto para ti como para la inmobiliaria.

Pros de comprar en blanco

  • Menos chance de atrasos inesperados. Al estar en una etapa más avanzada que la compra en blanco, las posibilidades de retraso pueden disminuir considerablemente.
  • Puedes saber cómo se verá la propiedad. Puede que ya estén listos los pilotos o a lo menos, la construcción del edificio o propiedad esté avanzada a un punto en el que puedes ver con mayor detalle la calidad.

Contras de comprar en verde

  • Precios más caros. En comparación a la opción anterior, los precios de las propiedades tienden a subir cuando la etapa de construcción es menos temprana. 
  • Menor libertad para elegir departamento. Probablemente, los mejores departamentos ya se los hayan llevado quienes decidieron comprar antes. De cualquier manera, tendrás mayor libertad para elegir que aquel que compre con entrega inmediata.
  • Menos facilidades de pago. Puede que las facilidades como el pago de pie en cuotas, sea en un plazo menor o que derechamente no se te ofrezcan otro tipo de facilidades. Todo esto al costo de tener una opción de compra más segura.

¿Cual es la mejor?

La respuesta a esta pregunta solo puede ser respondida por ti. Como revisamos antes, cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Por tanto, es necesario que con la información que ahora manejas puedas equilibrar lo que es más importante para ti.

De cualquier manera, existen algunos lineamientos. Si estás más dispuesto a aceptar riesgos, tienes menos dinero y/o quieres sacarle mayor provecho al que ya tienes, comprar en blanco puede ser la opción para ti

Por otro lado, si quieres asumir menos riesgos, tienes el capital y/o no te puedes aguantar tanto tiempo por la propiedad, comprar en verde puede ser la opción para ti.

TUIN, la manera más simple de invertir en propiedades

En TUIN creamos un servicio en donde invertir en una propiedad sea más fácil que nunca.

Nos preocupamos de ayudarte a elegir el mejor departamento de inversión según tus metas y necesidades, te entregamos apoyo en el financiamiento y nos preocupamos de arrendarlo por ti.

Si estás interesado en invertir en una propiedad de manera fácil, segura y rentable, revisa si calificas en este link.

Comparte el artículo

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

🇺🇸 MINI-CURSO GRATUITO 🇺🇸

Cómo invertir en tu Primera Propiedad en USA desde LATAM
(para no expertos)

Con ahorros menores a 30k USD y rentabilidades del 15% anual