Muchas personas piensan que para invertir en propiedades debes ser experto en el tema, o ser innatamente bueno para los negocios.
Y en realidad, lo único que se necesita, además de la capacidad financiera, es el acceso a información.
Porque la información existe, pero la clave está en hacer uso de ella.
En TUIN, te ayudamos a conseguir esa información y tomar decisiones acertadas en base a ella.
Nuestro propósito es asesorarte para que puedas convertirte en un inversionista inmobiliario.
Vamos a ello… la ubicación
Lo hemos dicho mucho en nuestros post, pero es que realmente es un factor muy relevante para el éxito de la inversión.
Por lo mismo nuestros proyectos están ubicados en sectores altamente cotizados.
Idealmente debes escoger un proyecto ubicado en una zona atractiva, con baja delincuencia, central, con acceso a servicios básicos y locomoción, centros de salud, e incluso áreas de esparcimiento al aire libre.
Suena un poco a que lo queremos todo, pero la verdad es que si existen estos lugares y a diferentes rangos de precio.
Con una buena ubicación les facilitarás las tareas cotidianas a tus arrendatarios, lo cuál genera gran valor.
Financiamiento
Debes explorar las opciones crediticias para financiar tu inversión.
Así podrás pagarlo en cuotas y no perderás la oportunidad de utilizar tu dinero de forma más segura.
Ya explicamos en este post, por qué los créditos no son malos.
Además, si no tienes el dinero de inmediato, puedes de igual forma invertir con ayuda del crédito y de nuestro bono pie.
Plusvalía
Este concepto se refiere al aumento de valor de los departamentos conforme el paso del tiempo.
Este factor es variable y dependerá del resto de puntos de este listado.
Por este motivo es que debes estar calculando cada cierto tiempo la plusvalía del departamento.
Orientación y Vista
En Chile, y especialmente Santiago, la mayoría prefiere la orientación oriente.
Si es que no hay otros edificios alrededor, esta permite una muy linda vista a la Cordillera de Los Andes.
La orientación norte también es muy cotizada, pues en general el chileno prefiere la luz natural.
Pero no olvidemos que también existen las combinaciones de estas orientaciones en los departamentos-esquina.
Puedes buscar, por ejemplo, una orientación oriente para las habitaciones y norte para las áreas comunes como el living.
Así te aseguras de que haya luz en las mañanas para levantarte y luego durante todo el día en el resto de las zonas.
Esta es de hecho, la orientación más buscada.
Sumado a la orientación, se debe considerar la vista exacta que hay desde el departamento, si tiene otros edificios enfrente, si es una vista hacia áreas verdes o solo a urbanizaciones, etc.
Servicios
El departamento es mucho más que cuatro paredes, y para realizar una buena inversión debes pensar más allá de ellas.
Mira con detalle el entorno del proyecto en el que estés interesado.
Hazte las preguntas correspondientes.
¿Tiene cerca centros de estudio o de salud?, ¿Hay almacenes o supermercados?, ¿Tiene un buen sistema de transporte que permita llegar a otros lugares de la ciudad?.
Estos factores darán un mayor valor al departamento que estás adquiriendo, y si en un futuro deseas vender, vas a recuperar mucho más que la inversión realizada.
Áreas comunes
Estas áreas son un factor que incrementa la plusvalía de la propiedad.
Zonas de esparcimiento, piscinas, todo lo que genere un mayor bienestar y comodidades, harán al inmueble mucho más rentable.
Además, la existencia de estos espacios puede incidir en la calidad de vida de los habitantes del edificio, lo cuál no es menor para los arrendatarios a la hora de buscar dónde vivir.
Calidad de vida
Cada año puedes conocer el índice de calidad de vida de las distintas regiones de Chile gracias al estudio de la Cámara Chilena de la Construcción.
Te dejamos aquí el último informe publicado.
En él se valoran aspectos como las condiciones laborales de las comunas, vivienda y entorno, salud y medio ambiente, entre otros.
Este índice facilita la respuesta a la pregunta de dónde comprar departamento para inversión porque, obviamente, las comunas con los mejores índices harán que tu inversión sea de menor riesgo.
Precio de compra
“¿Cómo compro un departamento cuando los precios de Santiago están constantemente al alza?”.
Una buena alternativa es comprar en verde o en blanco.
Por compra en verde se entiende la promesa de comprar una vivienda que aún se encuentra está en fase de construcción.
La gran ventaja de esta forma de compra es conseguir un departamento a un precio más bajo que si ya estuviera en las etapas finales de desarrollo.
Por otro lado, en la compra en blanco el proyecto ni siquiera ha comenzado las excavaciones de los cimientos.
Pero sí cuenta con el permiso de edificación, lo que también entrega la posibilidad de negociar su compra a un precio más bajo.
Rentabilidad
Otro aspecto que ayudará a saber cómo invertir en bienes inmuebles es conocer la “salud” del sector inmobiliario.
En este sentido, Chile destaca como una de las mejores economías en América Latina para la inversión inmobiliaria.
En este link puedes conocer la rentabilidad de diversas comunas y barrios del país.
Con ello podrás ir viendo qué sector geográfico te es más conveniente.
Inmobiliaria
Entre otras importantes recomendaciones para comprar un departamento debemos de apuntar la selección de una inmobiliaria adecuada.
En este particular, en TUIN contamos con gran experiencia dentro del sector para que tus ahorros se rindan.
También contarás con la mejor asesoría a la hora de invertir en el mercado inmobiliario.
TUIN, la manera más simple de invertir en propiedades
En TUIN creamos un servicio en donde invertir en una propiedad sea más fácil que nunca.
Nos preocupamos de ayudarte a elegir el mejor departamento de inversión según tus metas y necesidades, te entregamos apoyo en el financiamiento y nos preocupamos de arrendarlo por ti.Si estás interesado en invertir en una propiedad de manera fácil, segura y rentable, revisa si calificas en este link.