¿Es buena idea invertir en Independencia el 2023?

Hacer una inversión inmobiliaria es un gran paso en tu futuro financiero. Por lo mismo, averiguar si la comuna en la que buscas invertir es una buena comuna es imperativo. Aquí, revisaremos si es buena idea invertir en Independencia.

Según datos oficiales publicados por el diario La Cuarta, Independencia es hoy un excelente lugar para comenzar tu camino de inversión inmobiliaria.

Esto ocurre dado que la comuna se posicionaría en el segundo lugar en términos de rapidez de arrendamiento de los departamentos, cayendo solo debajo de Santiago Centro como rey del ranking.

Tanta es la rapidez que se ha medido, que en promedio los departamentos ubicados en la comuna se arrendarían en solo 7 días.

Este indicador es excelente para empezar a evaluar si la comuna constituye realmente un sector de oportunidad de inversión, ya que dentro de los más grandes problemas que los inversionistas inmobiliarios sufren, está la vacancia.

Si tu departamento de inversión no está arrendado, deberás asumir los costos totales de éste, tú mismo. Por lo mismo, repetimos: este indicador nos da un excelente comienzo.

Nueva comuna. Mucho crecimiento.

Por si no lo sabías, si bien muchos de los edificios y casas que se encuentran en la comuna son antiguos, la comuna en sí no lo es.

Independencia fue creada como una comuna en el año 1991 después de una reestructuración del Gran Santiago y Chile.

Asimismo, la comuna ha experimentado grandes cambios en términos de población.

Tanto así que desde el año 2002 al año 2017 su población creció en más de un 50%, superando con creces el crecimiento de la Región Metropolitana (17,35%).

Esta información es en extremo importante cuando consideramos una comuna en la que invertir, ya que nos indica cuánto subió y puede subir la demanda del sector y por tanto, la de tu departamento de inversión.

Conectividad

La línea 3 del Metro de Santiago es la más nueva de la red de transporte santiaguino. 

Con trenes sin conductor, doble puerta de seguridad e infraestructura de primer nivel, transportaría a cerca de 300 mil santiaguinos.

Es en Independencia en dónde encontramos algunas de las estaciones más importantes de la línea: Plaza Chacabuco y Hospitales.

Y es la segunda de las estaciones, Hospitales, una de las más importantes de Santiago ya que conecta a los locales con algunos de los hospitales principales de la capital.

Además, conecta con el Campus Norte de la Universidad de Chile.

Índice de Calidad de Vida Urbana

El Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) es un indicador que refleja el grado en que los habitantes son capaces de disfrutar del entorno urbano y su comodidad, así como de alcanzar sus metas personales dentro del contexto urbano.

Asimismo, este indicador refleja las condiciones sociales, económicas y culturales de las personas que viven en ciudades, y que ha sido estudiado periódicamente por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica de Chile.

En el caso de Independencia, su ICVU clasifica a la comuna en el puesto número 14 de la Región Metropolitana con un puntaje de 52,13, dejándola en una subclasificación de nivel medio-alto.

Más allá del número o el nivel que la comuna alcance, el significado de esta posición es claro: se puede vivir cómodamente en Independencia.

Y tal como vimos antes, la población chilena está notándolo y está eligiendo mudarse al sector en grandes masas.

Comercio

Al igual que la existencia de transporte público y una buena conectividad influye en el bienestar o nivel de deseo de una comuna, la conexión directa con el comercio toma un fuerte rol.

Al existir comercio cercano a las viviendas de la gente, se aumentan las ofertas de trabajo y la necesidad de vivir cerca de estas mismas.

Además de la conexión directa con los puestos de trabajo, la cercanía al comercio permite a los habitantes ejercer trayectos menores para compras básicas como víveres y demás.

En el caso de Independencia, la comuna cuenta con gran cantidad de comercio a pesar de ser pequeña en área.

Entre la lista, destaca el masivo Mall Barrio Independencia.

Plusvalía

De las variables más importantes al momento de investigar si una comuna, en este caso, Independencia, es una buena comuna para invertir, es la plusvalía que existe.

Por definición, la plusvalía es el “incremento del valor de un bien por causas extrínsecas a él.”, en este caso, el bien vendría a ser un bien inmueble, es decir una propiedad de inversión.

Según el informe InfoRenta de toctoc.com (2021) que estudia el mercado inmobiliario chileno a fondo con información de primera fuente, Independencia fue clasificada como la comuna número 3 en términos de plusvalía.

Se calculó que la rentabilidad anual promedio de una vivienda en el sector sería de 5,0%, con un precio promedio de venta de 2.218 UF y un arriendo promedio de 10,01 UF.

Por tanto, independientemente de las variables cualitativas que exploramos en los puntos anteriores, la información cuantitativa nos arroja que la comuna es una gran oportunidad para la inversión inmobiliaria.

TUIN, la manera más simple de invertir en propiedades

En TUIN creamos un servicio en donde invertir en una propiedad sea más fácil que nunca.

Nos preocupamos de ayudarte a elegir el mejor departamento de inversión según tus metas y necesidades, te entregamos apoyo en el financiamiento y nos preocupamos de arrendarlo por ti.

Si estás interesado en invertir en una propiedad de manera fácil, segura y rentable, revisa si calificas en este link.

Comparte el artículo

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

🇺🇸 MINI-CURSO GRATUITO 🇺🇸

Cómo invertir en tu Primera Propiedad en USA desde LATAM
(para no expertos)

Con ahorros menores a 30k USD y rentabilidades del 15% anual