¿Puedo comprar un departamento sin pie? 

departamento sin pie

La UF, el precio de los departamentos, la inflación. ¡Todo parece cuesta arriba! 

Por lo mismo, la tentación de poder invertir en un departamento sin poner un pie para el crédito hipotecario es grande.

Aquí te explicaremos las opciones que tienes a tu disposición. Antes, partamos con algunas clarificaciones:

¿Qué es el pie?

Anteriormente, los bancos o entidades crediticias solían ofrecer un porcentaje de financiamiento del 100% en la compra de un departamento. Es decir, si querías comprarte uno, podías hacerlo sin la necesidad de contar con ahorros.

Si bien esto sigue siendo una práctica común con otros créditos como los de consumo o los automotrices, en el mundo inmobiliario ya no lo es.

Esto ocurre porque luego de existir una mayor demanda habitacional en el mundo y por sobre todo en el país, los bancos tenían el poder para determinar a qué nivel de riesgo quieren someterse para prestarle plata a alguien.

Además de medir tu capacidad de endeudamiento con instrumentos sofisticados o tu historial crediticio, el banco ahora pide una demostración de tu capacidad de ahorro o de tu ahorro mismo.

La demostración más común es el pie. El pie como es conocido en Chile, es la cuota inicial de un crédito. Esto es un pago por adelantado que se hace cuando uno toma un crédito.

Comúnmente este pago por adelantado, cuota inicial de crédito, pie o como queramos llamarle ronda el 20% del valor del departamento.

Gracias al pago de este, el banco tiene mayor seguridad respecto de tu capacidad y responsabilidad financiera.

Además, te permite a ti mismo ahorrarte plata al pagar menos intereses por tu deuda.

¿Existen créditos sin pie en Chile?

En concreto, la respuesta es corta y simple: no, no existen actualmente créditos que no necesiten pie en Chile.

Como revisamos anteriormente, el pie es una medida de seguridad para el banco y un alivio para ti.

Es tal la importancia de esta herramienta y tan grande el riesgo que prevalece hoy en los mercados, que ya es prácticamente inexistente la práctica de entregar créditos hipotecarios sin un pie.

Dicho esto, no significa que no existan soluciones que te ayuden a poder pagar el pie de un crédito hipotecario.

Es decir, si bien no hay créditos hipotecarios sin pie, existen maneras de pagar un pie mucho menor al 20% (o 10%) que es el estándar actualmente.

¿Cuáles son las soluciones?

Existen 2 soluciones que pueden ayudar a aliviar tu carga financiera o hipotecaria cuando quieras invertir en departamentos.

Y no solo pueden significar que ahora tengas acceso a poder invertir en propiedades, sino que también pueden significar incluso mejores resultados en tu inversión.

Financiamiento directo

Distinto a lo que puedas pensar, los bancos no son los únicos que pueden prestarte dinero, sino que también existe el financiamiento directo.

El financiamiento directo es un crédito complementario a aquel que tomas con el banco y que se tramita directamente con la inmobiliaria o con quien te venda el departamento.

Este crédito directo cubre normalmente un 5% o 10% del valor del departamento. es decir solo debes pagar entre el 10% y 15% del departamento para comenzar con tu inversión.

La gran ventaja que existe al tomar un crédito directo en vez de esperar a ahorrar es que el interés que tengas que pagar por la nueva deuda tiende a ser menos que lo que sube la UF.

En fácil: hay tanta inflación que es mejor endeudarse en pesos que esperar para ahorrar las UF necesarias.

Crédito de consumo

Esta es de las opciones menos recomendadas por los expertos. A pesar de eso, muchos chilenos siguen eligiendola.  

Los créditos de consumo son un tipo de préstamo de dinero de sumas medianas y con periodos de plazo cortos o medianos (1 a 4 años normalmente).

El gran problema con los créditos de consumo, sobre todo para estas aplicaciones, son las altas tasas que estos tienen. Esto significa que el monto total a pagar es generalmente mucho más alto que el de otro tipo de financiamiento.

Además de esta grave problemática, las facilidades de pago tienden a ser más restrictivas que las de otro tipo de financiamientos.

Por ello, tomar un crédito de consumo para pagar el pie, o una parte de este, para la inversión en departamentos, es una mala decisión.

¿Qué opción es la que conviene?

Comúnmente, tener el dinero es mejor que tomar un crédito, pero no siempre. Y cuando derechamente no tienes el capital para pagar el pie, hay que ser capaz de elegir cuál es la mejor opción.

Cada una de las 2 opciones puede funcionar mejor según tus necesidades, pero el financiamiento directo es la mejor opción.

Los créditos de consumo tienen tasas muchas veces en extremo altas, por lo que terminarás desembolsando mucho más. 

Por otro lado, el financiamiento directo es el intermedio perfecto entre velocidad y beneficio económico

El secreto

El financiamiento directo o simplemente recurrir a alguna herramienta para pagar tu pie antes, tiene un beneficio secreto.

El beneficio secreto es que la tasa del crédito que tomes para tu pie, puede ser menor a lo que sube la Unidad de Fomento (UF).

La UF se mueve cada mes según la inflación del mes anterior y en épocas de incertidumbre económica, como la actual, la UF tiende a subir más.

Por tanto, en lo que te demoras en ahorrar para el pie ¡Tu pie puede ser mucho más!

TUIN, la manera más simple de invertir en propiedades

En TUIN creamos un servicio en donde invertir en una propiedad sea más fácil que nunca.

Nos preocupamos de ayudarte a elegir el mejor departamento de inversión según tus metas y necesidades, te entregamos apoyo en el financiamiento y nos preocupamos de arrendarlo por ti.

Si estás interesado en invertir en una propiedad de manera fácil, segura y rentable, revisa si calificas en este link.

Comparte el artículo

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

🇺🇸 MINI-CURSO GRATUITO 🇺🇸

Cómo invertir en tu Primera Propiedad en USA desde LATAM
(para no expertos)

Con ahorros menores a 30k USD y rentabilidades del 15% anual