Acceder a un crédito hipotecario parece ser una tarea cada vez más difícil, por lo que entender qué es la preaprobación de un crédito hipotecario es el primer paso.
Cuando uno busca solicitar un crédito hipotecario, se encuentra con que los bancos y entidades financieras tienen un set de pre-requisitos que deben cumplirse solo para poder postular a los créditos hipotecarios en cuestión.
En el escenario actual, los requisitos han tendido a ser cada vez más restrictivos dada la alta demanda que existe por bienes inmuebles y los créditos asociados a estos.
Por lo mismo, los bancos están constantemente ofreciendo pre-evaluaciones a créditos hipotecarios. De esa manera quienes quieran postular a uno, pueden saber inmediatamente si cumplen con los criterios generales para tomar un crédito.
¿Qué es la preaprobación de un crédito hipotecario?
En concreto, la preaprobación de un crédito hipotecario es un documento entregado por una entidad financiera que acredita la posibilidad de endeudamiento de una persona.
Asimismo, establece los límites del crédito que se pueda otorgar. Es decir, cuánto dinero puede prestarte el banco y por cuánto tiempo según tu perfil financiero.
La preaprobación es entregada luego que el solicitante facilita una lista de documentos y/o información que construyan su perfil crediticio o financiero – es decir, qué tan buen pagador es.
Esta información que te han de solicitar normalmente está conformada por documentos simples como tu cédula de identidad y otros documentos de mayor delicadeza y complejidad como lo pueden ser tus liquidaciones de sueldo, acreditación de propiedad de bienes como vehículos u otras propiedades además de la información de quien pueda complementar renta contigo.
La lista y profundidad de información que el banco pueda solicitar varía según cada entidad financiera. De cualquier manera, a modo general suelen solicitar al menos la información respecto a tu perfil bancario.
Esto es decir, te podrían preguntar cuál es tu sueldo, tu antigüedad laboral, posesiones como autos o terrenos y demás, pero no necesariamente te pedirán acreditar esta información en una etapa temprana.
¿Cuál es la diferencia entre un crédito aprobado y preaprobado?
En pocas palabras, un crédito preaprobado solo significa que puedes optar a postular a un crédito hipotecario
Por otro lado, un crédito aprobado significa que el dinero que pediste para la compra del inmueble que quieres comprar, ya te lo prestarán definitivamente.
La preaprobación normalmente solo considera la información que has entregado, es decir la respuesta a las preguntas que el banco pueda hacerte.
La aprobación en comparación, considera la información que tu has entregado, el respaldo de ésta y el estudio de la misma. De esa manera, el banco sabe con certeza si puede o no prestarte dinero.
TUIN, la manera más simple de invertir en propiedades
En TUIN creamos un servicio en donde invertir en una propiedad sea más fácil que nunca.
Nos preocupamos de ayudarte a elegir el mejor departamento de inversión según tus metas y necesidades, te entregamos apoyo en el financiamiento y nos preocupamos de arrendarlo por ti.
Si estás interesado en invertir en una propiedad de manera fácil, segura y rentable, revisa si calificas en este link.